Servicio de Asesoramiento Psicopedagógico

Subtítulo
Asesoramiento, orientación y apoyo desde una perspectiva biopsicosocial.
Entidad, servicio o grupo promotor
Concejalía de Educación, Infancia, Adolescencia y Juventud del Ayto de Arroyomolinos
Comunidad autónoma / provincia
  • Comunidad de Madrid
Ficha contenido de la experiencia
Presentación de la experiencia

Desde la Concejalía de Educación, Infancia, Adolescencia Juventud y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Arroyomolinos se viene poniendo a disposición de los jóvenes del pueblo, así como de sus familiares o tutores y de todo profesional en contacto con esta población, el servicio de asesoramiento, que lleva funcionando como una parte más de la Concejalía, desde el 4/02/2016. Éste pretendía ser un programa de continuidad encuadrado dentro de los servicios del Ayuntamiento, en coordinación con los distintos Centros Educativos del Municipio, asociaciones municipales y de la CAM. Tras más de dos años en funcionamiento, y experimentando una evolución y crecimiento (cualitativos y cuantitativos) en el SAP y sus actividades, consideramos que se ha alcanzado ese propósito. 

El objetivo primordial del SAP es la salud, mental, física y social del colectivo infanto-juvenil, y así se trabaja por ello mediante actividades de promoción y prevención a distintos niveles, en áreas tan vitales para los jóvenes y sus familias como el funcionamiento académico/escolar, social y familiar:

  • Atención presencial personalizada: Servicio de asesoramiento, orientación, información/consulta e intervención individualizada en casos que lo precisaran.
  • Atención telefónica y vía correo electrónico/redes sociales: En todo tipo de problemáticas o inquietudes de los jóvenes y familias, del ámbito social, familiar, académico, orientación en general: intervención.educacion.arroyo@gmail.com; https://www.facebook.com/SAParroyo/; @sexsap (Instagram).
  • Derivación a recursos  pertinentes en los casos que se detectaran problemas que precisen de una atención especializada específica.
  • Talleres, jornadas y charlas en diversas temáticas de promoción y prevención, en coordinación con los distintos Centros Educativos, así como desde la propia Concejalía y/o por medio de asociaciones, dirigidas a padres y madres, profesores, profesionales, y menores y jóvenes de distintas edades. Destacar la Escuela de Parentalidad positiva que llevamos a cabo en la misma Concejalía una vez al mes, con dos grupos diferentes de padres. Con anterioridad, se han llevado a cabo sesiones de escuela de madres y padres de manera más esporádica en distintos centros educativos del municipio, y actualmente se está consiguiendo consolidar esta actividad como parte de la agenda de la concejalía, consiguiendo una muy buena implicación por parte de las familias, y facilitando ludoteca simultándea para una mejor conciliación. 
  • Apoyo, coordinación e intervención con los Centros Educativos que lo precisaran. Se mantiene contacto con profesores, tutores, equipos de coordinación, para la intervención en casos que lo precisaran, la programación de actividades y programas de prevención. 
  • Coordinación con el servicio del Aula de Intervención (aula en que alumnos expulsados de los centros educativos pueden permanecer durante su expulsión realizando tareas y actividades de educación en valores bajo la supervisión y el acompañamiento de una monitora).
  • Tutorización prácticas de alumnos de la asignatura de Prácticum del Grado de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid. 
  • Se trabaja de forma coordinada con el resto de los servicios del Ayuntamiento, como son el Proyecto Soluciona (Mediación destinado a ayudar a encontrar soluciones para Alumnos, Familias y Centros Educativos), la Concejalía de Servicios Sociales, así como los centros educativos del municipio, Agente Tutor de Policía…
Descriptores
Prevención
Promoción
Trabajo den red
Infancia
Familia
Escuela
Objetivos

Objetivos generales:

- Incidir en el mayor número de niños/as, jóvenes, adolescentes y familias posible, con la finalidad de generar actitudes positivas que favorezcan hábitos saludables.

-Detectar de forma precoz la existencia de problemas relacionados con la infancia, adolescencia y la familia, para una intervención eficaz, y restablecimiento de la salud en las situaciones en que ya existían dificultades.

- Proporcionar a los menores, jóvenes y familias del municipio los medios necesarios para mejorar su salud , entendida desde una perspectiva biopsicosocial, y ejercer un mayor control sobre la misma.

- Construir políticas públicas saludables, creando ambientes que favorezcan la salud, favoreciendo el desarrollo de habilidades personales, reforzando la acción comunitaria y reorientando los servicios para este fin.

Objetivos específicos

·         Prevención Primaria de problemas en los ámbitos académico, escolar, social y familiar: Promoción y educación para la salud (transmisión de información, fomento de motivación, habilidades personales, autoestima, necesarias para adoptar medidas para la mejora de la salud; no sólo información relativa a las condiciones sociales, económicas y ambientales subyacentes que influyen en la salud, sino también a los factores y comportamientos de riesgo, además del uso de recursos de asistencia adecuados).

·          Prevención secundaria: Detección precoz de problemas en la población, como el acoso escolar, conflictos intrafamiliares, absentismo, entre otros, para disminuir sus consecuencias negativas e intervenir eficazmente para impedir su aparición o propiciar su solución.

·         Prevención terciaria:  Restablecimiento de la salud psicosocial una vez ya ha aparecido el problema, es decir, intervención directa en situaciones de dificultad para su solución.

·         Creación de una red de ayuda comunitaria, promoción de redes de apoyo social en el municipio, así como participación de los miembros de la comunidad en las actividades de protección para la salud.

·         Creación de un lugar de atención y un servicio al que los miembros de la comunidad puedan acudir en caso de necesidad de consulta o momentos de dificultad.

·         Conocimiento de los factores de riesgo y protección, para el equilibrio dinámico entre éstos, y promoción de la resiliencia.

Destinatarios de la experiencia
Personas
invertir en la bolsa de valores comprar acciones de netflix invertir en metales en que acciones invertir ahora invertir en republica dominicana mejores etf degiro como dinero con criptomonedas como invertir en criptomonedas para invertir tecla fn paginas de inversion invertir letras al escribir invertir dinero en el banco que tal es invertir en bitcoins invertir 10 mil pesos invertir online mep mejores valores para invertir en bolsa inversion mercadopago invertir numeros al escribir invertir letras en word mejores divisas para invertir invertir en bienes raices 2022 invertir en coca cola femsa como invertir mi dinero en la bolsa invertir en criptomonedas es haram guia para invertir en bitcoins en que criptomonedas invertir febrero 2022 en que criptomonedas invertir 2022 conviene invertir en criptomonedas hoy que saber antes de invertir en criptomonedas formas de invertir ganar dinero desde casa sin invertir coca cola inversion invertir en bitso invertir 200 dolares en amazon 2022 mejores empresas para invertir en gbm 3 formas de invertir en el metaverso las mejores apps para invertir en criptomonedas invertir cetes inverter klima invertir a largo plazo en bolsa que criptomoneda invertir 2022