Le remitimos el boletín bimestral de Familias en Positivo, web dirigida a profesionales y familias sobre parentalidad positiva impulsada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI).
En este boletín se destacan programas, investigaciones, actividades, guías... relevantes que pueden ser de utilidad para los/las profesionales de diferentes áreas de trabajo con familias: Servicios Sociales, Sanitarios y Educación, entre otras. Se señala también el interés que ofrece la valoración, a partir del Protocolo de Buenas Prácticas, de los programas que se llevan a cabo en la actualidad.
La novedad que los/las profesionales pueden encontrar en esta web es que sus aportaciones cuentan. Entrando en la INTRANET, con un alta previa, pueden contribuir facilitando información sobre programas de interés, elaborando monográficos, difundiendo investigaciones, etc. Además, pueden conformar equipos de trabajo y compartir experiencias.
Con la participación de todas y todos nos enriquecemos y crecemos
En próximos boletines se destacarán las Novedades que se hayan introducido desde el último boletín recibido con el objetivo de facilitar la visibilidad de los contenidos más relevantes. Si no desea recibir este boletín, le rogamos que nos lo comunique en el correo: asuntossociales@femp.es.
¿QUÉ PUEDEN ENCONTRAR LAS FAMILIAS EN FAMILIAS EN POSITIVO?
Enlace con el Programa "En familia". Ofrece información y herramientas sencillas para descubrir las grandes posibilidades de padres y madres para actuar, día a día, del modo más positivo para el adecuado desarrollo de sus hijos/as.
Familias en Positivo ofrece una serie de enlaces con contenidos generales sobre parentalidad positiva, las relaciones entre familia y escuela, y contenidos específicos y orientaciones prácticas que pueden servir para resolver sus inquietudes en el día a día.
Destacado:Guía de ayudas sociales y servicios para familias 2016 (MSSSI, 2016)
Espacio abierto para emitir sugerencias sobre la temática a tratar en Familias en Positivo, que sea de su interés o que considere necesaria.
¿QUÉ PUEDEN ENCONTRAR LOS PROFESIONALES EN FAMILIAS EN POSITIVO?
En la intranet de Familias en Positivo, las/los profesionales encontrarán un espacio de trabajo colaborativo, con múltiples referencias y enlaces a documentos y herramientas de interés desarrollados por diversas instituciones y entidades.
Entre los documentos que pueden consultarse con el enlace a su fuente original, figura Vivir la adolescencia en familia.Programa de apoyo psicoeducativo para promover la convivencia familiar (Hestia, 2010).
Entre las referencias de interés en materia de evaluación, cabe destacar EEP (Escala de Estilo Parental): evalúa la percepción que tiene el adolescente del estilo parental de su madre y de su padre. Autoría: Oliva, A., Parra, A., Sánchez-Queija, I. y López. F. Año: 2007.
Mediante fichas-resumen, se pretende poner a disposición de los profesionales información actualizada sobre investigaciones en materia de parentalidad positiva. En diversos casos, las fichas ofrecen el enlace al documento original.
Resultado de investigación destacado:Regulación del uso de Internet en familia (2013).
La intranet de Familias en Positivo plantea espacios de trabajo abiertos para participar activamente en la publicación de información de interés.
Un informe de resultados sobre las buenas prácticas y sus indicadores en base a los principios de parentalidad positiva que se siguen ya en su institución y los que se recomienda que se sigan en el futuro.
Las bases para el diseño individualizado del Plan de Mejora sobre los servicios respecto a los cuales se ha realizado la valoración.