Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030
BOLETÍN Nº16
Julio 2022

BOLETÍN INFORMATIVO "FAMILIAS EN POSITIVO" Nº 16


Buenos días:

Le remitimos el nuevo boletín informativo de Familias en Positivo, web dirigida a profesionales y familias sobre parentalidad positiva impulsada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

En este boletín se destacan contenidos de interés para las familias y profesionales que trabajan en el ámbito de intervención familiar. Concretamente se incluyen novedades, próximos eventos y formaciones específicas relacionadas con el ámbito de la parentalidad positiva. Asimismo, se proporcionan recursos teórico-prácticos, entre los que se incluyen guías e informes recientes que aportan información y datos relevantes acerca de distintas temáticas que son de interés actual para las familias y profesionales.

Los y las profesionales pueden encontrar en esta web que sus aportaciones cuentan. Entrando en la INTRANET, con un alta previa, pueden contribuir facilitando información sobre programas de interés, elaborando monográficos, difundiendo investigaciones, etc. Además, pueden conformar equipos de trabajo y compartir experiencias.

Con la participación de todas y todos nos enriquecemos y crecemos



En próximos boletines se destacarán las Novedades que se hayan introducido desde el último boletín recibido con el objetivo de facilitar la visibilidad de los contenidos más relevantes. Si no desea recibir este boletín, le rogamos que nos lo comunique en el correo: asuntossociales@femp.es.

¿QUÉ PUEDEN ENCONTRAR LAS FAMILIAS EN FAMILIAS EN POSITIVO?

NOVEDADES

Día de la atención temprana 2022

El pasado 16 de junio de 2022, por cuarto año consecutivo, se celebró el Día de la Atención Temprana a nivel nacional, en conmemoración de la presentación del Libro Blanco de la Atención Temprana, que tuvo lugar en Madrid el 16 de junio del año 2000.

Desde la Federación Española de Asociaciones de Profesionales de Atención Temprana – GAT han elaborado un manifiesto para reivindicar la importancia de la Atención Temprana en el que señalan que se trata de un servicio cada vez más necesario para el desarrollo infantil, que ha ido desarrollándose interdepartamentalmente con el objetivo de dar respuesta a todas aquellas necesidades de, al menos, el 10% de la población entre 0 y 6 años. Desde la Federación Española de Asociaciones de Profesionales de Atención Temprana afirman que queda camino por recorrer y por ese motivo animan a dar visibilidad a este día y, en consecuencia, a apoyar un futuro de calidad en este ámbito.

Aquí puede consultarse el manifiesto




CONTACTO

Espacio abierto para emitir sugerencias sobre la temática a tratar en Familias en Positivo, que sea de su interés o que considere necesaria.

   

¿QUÉ PUEDEN ENCONTRAR LOS PROFESIONALES EN FAMILIAS EN POSITIVO?

En la intranet de Familias en Positivo, las/los profesionales encontrarán un espacio de trabajo colaborativo, con múltiples referencias y enlaces a documentos y herramientas de interés desarrollados por diversas instituciones y entidades.

NOVEDADES

Red europea de apoyo familiar: EurofamNet

EurofamNet es una red fruto de un proceso participativo (de abajo a arriba), basada en evidencias y de carácter multidisciplinar, cuyo objetivo es mejorar el bienestar de niños, niñas y adolescentes y sus familias, informando acerca de las políticas y las prácticas europeas en materia de familia. El grupo de expertos de varias universidades españolas de Familias en Positivo está implicado activamente en el proyecto EurofamNet como miembros representantes de España. Asimismo, el proyecto también cuenta con el apoyo institucional del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y de la FEMP. En esta sección se presentan enlaces de interés con materiales del proyecto


NOVEDADES

Encuesta: Acogida de entidades locales a niños, niñas y adolescentes de Ucrania

UNICEF España ha habilitado un apartado en su web para recoger información de las Entidades Locales sobre la acogida a niños, niñas y adolescentes de Ucrania. En el texto de presentación de la encuesta, se indica lo siguiente: “Con esta encuesta, desde la iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia de UNICEF España, deseamos conocer un poco más cómo esas medidas están teniendo en cuenta los derechos de la infancia, en la línea de las recomendaciones que lanzamos el pasado 8 de marzo de 2022”. La encuesta estará disponible hasta el 15 de septiembre de 2022 en el siguiente enlace:



NOVEDADES

Reconocimiento a la promoción de la parentalidad positiva

Con el Reconocimiento a la Promoción de la Parentalidad Positiva queremos incentivar la labor de aquellos servicios, programas o recursos que hayan emprendido un proceso de reflexión para orientar y mejorar la práctica profesional en el trabajo con familias desde el enfoque de la parentalidad positiva.

La concesión de este reconocimiento es fruto de la colaboración conjunta entre el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 (Dirección General de Diversidad Familiar y Servicios Sociales) y la Federación Española de Municipios y Provincias.

Concedidos los primeros Reconocimientos a entidades sin ánimo de lucro, servicios y programas municipales y centros educativos, queremos continuar reconociendo la labor que día a día se realiza para el beneficio de niños, niñas y adolescentes y con sus familias desde las diferentes instituciones públicas y/o privadas, asociaciones, fundaciones… En el siguiente enlace figuran las indicaciones para el inicio y finalización de esta solicitud de reconocimiento al trabajo desde los criterios de parentalidad positiva.


La intranet de Familias en Positivo plantea espacios de trabajo abiertos para participar activamente en la publicación de información de interés.