Le remitimos el nuevo boletín informativo de Familias en Positivo, web dirigida a profesionales y familias sobre parentalidad positiva impulsada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
En este boletín se destacan programas, investigaciones, actividades, guías... relevantes que pueden ser de utilidad para los/las profesionales de diferentes áreas de trabajo con familias: servicios sociales, sanitarios y educación, entre otras. Se señala también el interés que ofrece la valoración, a partir del Protocolo de Buenas Prácticas, de los programas que se llevan a cabo en la actualidad.
La novedad que los/las profesionales pueden encontrar en esta web es que sus aportaciones cuentan. Entrando en la INTRANET, con un alta previa, pueden contribuir facilitando información sobre programas de interés, elaborando monográficos, difundiendo investigaciones, etc. Además, pueden conformar equipos de trabajo y compartir experiencias.
Con la participación de todas y todos nos enriquecemos y crecemos
En próximos boletines se destacarán las Novedades que se hayan introducido desde el último boletín recibido con el objetivo de facilitar la visibilidad de los contenidos más relevantes. Si no desea recibir este boletín, le rogamos que nos lo comunique en el correo: asuntossociales@femp.es.
¿QUÉ PUEDEN ENCONTRAR LAS FAMILIAS EN FAMILIAS EN POSITIVO?
La organización sin ánimo de lucro "Acción familiar" cuyo fin es ayudar, atender y fortalecer la familia, ha publicado en su web el acceso a la "Guía para abuelos educadores" realizada por Raquel Amaya Martínez (Universidad de Oviedo), dirigida a abuelos y abuelas que por diferentes circunstancias ejercen la labor de cuidadores y cuidadoras de su nietos y nietas.
En el espacio web "Ventana abierta a la familia" se encunetra el documento guía de atención a familias con hijos e hijas de necesidades educativas especiales.
Espacio abierto para emitir sugerencias sobre la temática a tratar en Familias en Positivo, que sea de su interés o que considere necesaria.
¿QUÉ PUEDEN ENCONTRAR LOS PROFESIONALES EN FAMILIAS EN POSITIVO?
En la intranet de Familias en Positivo, las/los profesionales encontrarán un espacio de trabajo colaborativo, con múltiples referencias y enlaces a documentos y herramientas de interés desarrollados por diversas instituciones y entidades.
España lidera, desde la Universidad de Sevilla, un proyecto en el que participan más de 30 países para la creación de una Red Europea de Apoyo Familiar
The European Family Support Network. A bottom-up, evidence-based and multidisciplinary approach (EuroFam-Net) es una Acción COST recientemente aprobada y financiada por la Unión Europea para la creación de una red de investigadores y profesionales implicados en el ámbito del apoyo a las familias. La propuesta de esta Acción COST ha sido liderada desde España y ha contado con el apoyo institucional tanto del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, como de la Federación Española de Municipios y Provincias.
El pasado 25 de febrero el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y la Federación Española de Municipios y Provincias, en colaboración con la Red de Infancia y Adolescencia (RIA) y el Ayuntamiento de Getafe, organizaron en Getafe una jornada dirigida a profesionales de servicios municipales de atención a las familias y/o a los menores y a otros servicios afines.
El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en el marco de colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias publica la Guía de Buenas Prácticas en su versión en inglés con el objetivo de contribuir a la difusión y al desarrollo de los principios de parentalidad positiva en el ámbito internacional.
La intranet de Familias en Positivo plantea espacios de trabajo abiertos para participar activamente en la publicación de información de interés.
Con el Reconocimiento a la Promoción de la Parentalidad Positiva queremos incentivar la labor de aquellos servicios, programas o recursos que hayan emprendido un proceso de reflexión para orientar y mejorar la práctica profesional en el trabajo con familias desde el enfoque de la parentalidad positiva.
La concesión de este reconocimiento es fruto de la colaboración conjunta entre el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social (Dirección General de Servicios para las Familias y la Infancia) y la Federación Española de Municipios y Provincias.
Concedidos los primeros Reconocimientos a entidades sin ánimo de lucro, servicios y programas municipales y centros educativos, queremos continuar reconociendo la labor que día a día se realiza para el beneficio de niños, niñas y adolescentes y con sus familias desde las diferentes instituciones públicas y/o privadas, asociaciones, fundaciones… Por ello, a continuación facilitamos las indicaciones para el inicio y finalización de esta solicitud de reconocimiento al trabajo desde los criterios de parentalidad positiva.