RECOMENDACIONES PARA LA APLICACIÓN DEL PROTOCOLO DE BUENAS PRÁCTICAS EN PARENTALIDAD POSITIVA

Fase 1: Comenzar a trabajar con el protocolo

Fase 2: Analizar el servicio y la actuación profesional

INSTRUCCIONES PARA LA CUMPLIMENTACIÓN DEL PROTOCOLO DE BUENAS PRÁCTICAS

El presente Protocolo formula una serie de buenas prácticas inspiradas en el enfoque de la parentalidad positiva y relativas a tres ámbitos:

El significado de cada buena práctica se clarifica a partir de una serie de preguntas que invitan a reflexionar sobre la misma. Asimismo, para cada una de las buenas prácticas se proponen indicadores que contienen formulaciones concretas para detectar si se da esa buena práctica en el servicio.
Cada indicador se valora según una escala que va de 0 a 4 (No procede, Nunca , Pocas veces, Bastantes veces y Siempre).
Cada una de las partes son independientes puede cumplimentar una, dos o las tres, según sus necesidades. En la parte tres puede incluir, añadir tantos programas como considere necesario.
Es importante que al rellenar cada una de las partes pinche en "guardar" para que pueda seguir o retomar en cualquier otro momento la actividad. El hecho de pinchar en "finalizar" supone archivar lo cual no le permitirá continuar complementando lo empezado o añadir más programas.
Recuerde que los datos que introduce en el protocolo son confidenciales y por tanto otros usuarios no tendrán acceso a ellos. En el caso de los administradores de la plataforma accederán a los datos para su tratado estadístico pero no identificados de forma nominativa sino con código para guardar el anonimato y la confidencialidad.